Como un homenaje a la dedicación y a los lazos que construyeron los graduados politécnicos en sus años de estudio, se organizaron las Olimpiadas Interfacultades ALUMNI ESPOL, este 16 de noviembre en el campus Gustavo Galindo Velasco.
Noticias
Este 12 de noviembre se realizó en la Universidad Austral, en Buenos Aires, Argentina, el Foro de Datos de América Latina 2024, organizado por Times Higher Education. Con la participación de líderes de Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, se exploraron las mejores prácticas y desafíos comunes en cuanto a la buena lectura de datos de desempeño y su impacto en las estrategias en cada institución.
El viernes 8 de noviembre marcó un momento importante para la comunidad politécnica con el arranque de la Cátedra Empresarial de Innovación, una iniciativa impulsada en colaboración con Holcim.
Paola Calle, docente de la Facultad de Ciencias de la Vida (FCV) lidera un grupo de nueve investigadores y cinco técnicos de la ESPOL, que trabajan para impulsar la conservación de los ecosistemas de manglares, a través de un proyecto enfocado en niños de edad escolar, de tres centros educativos de Guayaquil.
La ESPOL y la Eléctrica HAMT —empresa dedicada a la fabricación, comercialización, asistencia técnica, elaboración y puesta en marcha de proyectos y materiales eléctricos— suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional técnica y científica. La reunión en la que se ratificó la alianza se realizó este 12 de noviembre en el campus Gustavo Galindo Velasco.
La ESPOL y la Corporación BAPU (Corporación para la Gestión de baterías de ácido plomo usadas) firmaron, este 5 de noviembre, un convenio específico de cooperación interinstitucional técnica y científica para el desarrollo del Challenge de Innovación BAPU, con el apoyo del Centro de Innovación y Emprendimiento i3Lab.
La ESPOL, a través de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), firmó un acuerdo de cooperación con la empresa Pacificlink, mediante el cual sus estudiantes pueden realizar sus prácticas preprofesionales en esta compañía.
El acuerdo se firmó la tarde de este 6 de noviembre de 2024, en la sala de reuniones del rectorado, en el campus Gustavo Galindo Velasco.
La ESPOL, a través de su Centro de Promoción y Empleo (CEPROEM), firmó un convenio con la empresa JXBS para potenciar el portal institucional de bolsa de empleos, que ahora estará impulsado por inteligencia artificial (IA).
Este 6 de noviembre se realizó la ceremonia de clausura de la segunda edición del Bootcamp “Navegando hacia la sostenibilidad: descarbonización, reducción de residuos de alimentos y plásticos”, un programa que une la visión que tienen la ESPOL y Unilever de crear un compromiso para crear negocios más sostenibles y responsables.
Wilmer Carvache Franco, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas (FCSH), fue galardonado como el mejor investigador de la ESPOL en el periodo 2023, durante el evento Cuartiles Mayores, que se desarrolló en el edificio STEM del campus Gustavo Galindo Velasco.