Amelie Senff, Fynn Arne Brake y Delia Delli son tres estudiantes europeos que realizaron pasantías de investigación en la ESPOL, durante el I PAO 2025. Esta experiencia permitió dinamizar el ambiente académico y fortalecer la proyección global de los equipos de investigación.
Noticias
El espíritu innovador de la comunidad politécnica permitió el desarrollo de ARI (Administrador de Reservas e Infraestructura), la nueva plataforma para optimizar el uso de recursos y espacios de la ESPOL.
La ESPOL fue la sede de la presentación de la tercera edición del libro La verdad sobre la deuda externa, una obra del exministro de Economía y exprofesor politécnico, Jorge Gallardo Zavala, que invita a la reflexión y condensa más de cinco décadas de historia económica del Ecuador desde una mirada técnica, analítica y profundamente humana.
Holguer Humberto Noriega Zambrano es un ejemplo que inspira. La educación de calidad, junto a valores como la perseverancia, tuvieron un impacto positivo en su vida. Graduado de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) en el 2014, obtuvo el mejor promedio de su promoción en la carrera de Ingeniería en Electricidad.
En una noche llena de emoción, orgullo y reconocimiento al esfuerzo académico, ESPAE, la escuela de negocios de la ESPOL, celebró la incorporación de 60 nuevos maestrantes. La ceremonia reunió a autoridades, profesores, familiares, entre otros miembros de la comunidad académica, en un acto que destacó por su solemnidad y mensajes inspiradores sobre liderazgo, ética y transformación.
La ESPOL consolida su liderazgo y proyección internacional al ubicarse entre las universidades más sostenibles del mundo, de acuerdo con el QS Sustainability Rankings 2026, elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS).
Ecuador tendrá presencia en la mayor vitrina del diseño iberoamericano gracias al proyecto Leyendas de Barro, desarrollado en la ESPOL y su Facultad de Diseño, Arte y Comunicación Audiovisual (FADCOM), elegido para participar en la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) 2025.
Con una emotiva ceremonia que se realizó este 15 de noviembre en el edificio STEM del campus Gustavo Galindo Velasco, 46 profesionales se graduaron como la primera cohorte del Diplomado en Gestión de Innovación Corporativa, organizado por la ESPOL a través del Centro de Emprendimiento e Innovación, i3lab, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
Cuarenta y nueve colaboradores de la ESPOL recibieron una certificación en prevención de riesgos laborales, avalada por el Ministerio de Trabajo.
El profesor de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM), Marcelo Báez Meza, fue reconocido con dos galardones en la primera edición del Premio José Joaquín de Olmedo, organizado por el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y la Biblioteca Municipal.