¿Qué estás buscando?

#OrgulloPolitécnico

Con orgullo, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) confirma su liderazgo nacional al lograr un importante ascenso en el QS World University Rankings 2026, publicado por la firma británica QS. Se consolida, así, como una de las instituciones más reconocidas en la región.

El ranking QS evaluó a más de 8.400 universidades del mundo. La ESPOL subió al rango 951–1000, superando su posición anterior (1001–1200) y destacándose por su avance sostenido y medible en indicadores clave.

Inspirada en su padre quien —de manera empírica— se dedicaba a crear arte y en su tiempo libre dibujaba mientras escuchaba música clásica, la licenciada en Diseño Gráfico y Producción Audiovisual de la ESPOL, María Luisa Pazos Guzmán, descubrió desde muy pequeña su interés por el mundo creativo. 

Miembros de la comunidad politécnica participaron, este 11 de junio, en el lanzamiento de ESPOL KEEPERS, un sistema multiplataforma para la gestión de la salud mental en la ESPOL.  Nació como una propuesta de solución ante el reto “Bienestar Emocional en Acción” y se convirtió en una de las ideas ganadoras de la cuarta edición del programa institucional InnovAcción.

Mercy Borbor Córdova, profesora e investigadora de la ESPOL, participará en la elaboración del primer Reporte Especial de Ciudades y Cambio Climático del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). En marzo 2025, Mercy viajará a Japón para participar como autora líder en la primera reunión de esta iniciativa global.

19 jóvenes conformaron la primera cohorte de la Tecnología en Mecatrónica, que tuvo su evento de clausura tras la finalización del programa educativo desarrollado por la ESPOL, Nirsa, DP World y Misión Santa María. 

Esta carrera de modalidad dual (virtual y presencial), que se desarrolló en Posorja, fue una iniciativa de trabajo conjunto entre la academia y la empresa privada, para fortalecer y ajustar la oferta educativa con las necesidades del mercado. 

Más de 170 postulantes respondieron a la convocatoria de la ESPOL y Banco Guayaquil para el Datathon, un evento enfocado en reunir personas con talento en las áreas de Analítica y Ciencia de Datos.

El evento estuvo dirigido a alumnos y miembros de la comunidad Alumni de la ESPOL y Coding Bootcamp ESPOL. Se realizó el sábado 7 de diciembre en las instalaciones del Banco Guayaquil, con 40 participantes que superaron una primera etapa de pruebas técnicas.

Proyectos politécnicos se destacaron y ganaron en tres de las seis categorías de la edición 2024 de los Retos Ambientales Guayas y Quil.  Estos premios los otorgó el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil a través de la Dirección General de Ambiente; y la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad, ÉPICO.