La ESPOL reconoce la importancia de la ciencia, y su generación de valor. Por lo que cada año reconoce y premia el trabajo dedicado, comprometido y empático de estudiantes y profesores que producen investigaciones de calidad.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral realizó la Sesión Solemne por su Sexagésimo Cuarto Aniversario de vida institucional, que se celebra cada 29 de octubre. Este año, este importante evento destacó el enfoque inclusivo, en el que se resalta al ser humano como centro de la gestión institucional.
La ESPOL se destaca entre las mejores universidades del mundo, según el prestigioso Times Higher Education World University Rankings 2023 by subject, cuyos resultados se hicieron públicos este 25 de octubre.
Por la diversidad de su oferta académica y su fortaleza en investigación, la Escuela Superior Politécnica del Litoral se consolida como la única universidad de Ecuador en ser incluida en 4 áreas de conocimiento del ranking, así como en 11 de las 37 disciplinas consideradas.
María Ángeles Franco y Georgina Macías de la carrera de Ingeniería en Materiales de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP) destacaron en el programa World Change Makers Homecoming (WCMH). Ellas ganaron en la competencia final de este programa en la categoría Emprendimiento en Idea.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) ocupa el primer puesto a nivel nacional en la categoría Investigación, según Times Higher Education (THE) World University Rankings 2023; al haber alcanzado el mayor volumen de producción científica en los últimos cinco años, con artículos publicados en revistas científicas de calidad indexadas por Scopus de Elsevier.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral reafirma su liderazgo entre las universidades públicas de Ecuador y se ubica en el puesto 65 en América Latina, según los resultados del ranking difundidos —este jueves 22 de septiembre— por la compañía británica Quacquarelli Symonds QS.
La ESPOL escaló 17 posiciones en relación con el año anterior, obteniendo así un desempeño del 16 % entre las mejores universidades a nivel regional de acuerdo con QS.
El sábado 17 de septiembre graduados politécnicos se congregaron en su alma mater, su querida ESPOL. Los Alumni ESPOL volvieron a sonreír junto con sus “panas”, recordando tiempos universitarios en los que se formaron como agentes de cambio para la sociedad.
Los Alumni ESPOL se dieron cita en el Homecoming, “un reencuentro bien calculado”, que se convirtió en un espacio ameno de networking y diversión organizado por la ESPOL.
El talento politécnico se destaca internacionalmente. Dos trabajos desarrollados por Pablo Solórzano y Samuel Bowen, graduados de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP de la ESPOL, y dirigidos por su tutor Majid Khorami, profesor de FIMCP, ganaron importantes premios en competencias de renombre durante el mes de agosto de 2022.
“Desde pequeño, yo me divertía haciendo Matemáticas”. Con estas palabras responde David Montalván, estudiante de la ESPOL, cuando se le pregunta por su afición a esta ciencia. David está por culminar la carrera de Matemática, y durante sus estudios ha obtenido varias medallas en la Olimpiada Matemática Ecuatoriana, incentivando a varios de sus compañeros a participar también en esa competencia.
La vida está llena de momentos para recordar. Uno de ellos fue el que vivieron con mucha emoción los 1.471 nuevos graduados de la ESPOL la tarde de este 20 de agosto, al reafirmar su compromiso como Agentes de Cambio para la sociedad.
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página