Vista Previa, el festival virtual de ESPOL que reúne a jóvenes talentos de la producción audiovisual

15 de mayo de 2020

La ESPOL organiza este año la segunda edición del festival Vista Previa, un concurso universitario de audiovisuales que en esta convocatoria será virtual y está abierto a jóvenes talentos de todo Ecuador.

El objetivo es valorar y visibilizar la mirada audiovisual de los estudiantes ecuatorianos de universidades e institutos académicos que cuenten con carreras afines, en un encuentro que premie la calidad temática y estética de obras audiovisuales en las categorías: cortometraje de ficción, cortometraje documental, cortometraje de animación y serie web educativa.

La ESPOL considera importante realizar, en el contexto que vive en país, actividades que no solo aporten desde lo científico e investigativo, sino también desde lo cultural. Eventos como este pueden tender lazos entre estudiantes de todo el país y ayudarlos a crecer profesionalmente, además de aportar a la comunidad con creaciones artísticas, que son puntos de encuentro y confluencia social.

Vista Previa se realizará del 22 al 26 de junio. La Unidad de Arte y Cultura de la ESPOL coordinó los detalles para gestionar este festival a través de retransmisiones en vivo en la web www.festivales.espol.edu.ec, redes sociales de ESPOL Cultural (https://www.instagram.com/espolcultural/ y https://www.facebook.com/espolcultural/) y canales de comunicación de otras universidades del país.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ESPOL CULTURAL (@espolcultural) el

 

La primera edición del Festival se realizó con éxito en junio de 2019. Participaron 23 trabajos audiovisuales de estudiantes politécnicos y congregó a importantes personalidades del sector audiovisual ecuatoriano en el Teatro ESPOL del Campus Gustavo Galindo Velasco.

Así, esta segunda edición de Vista Previa convoca, hasta el 10 de junio, a estudiantes activos de universidades e institutos académicos con carreras afines al área audiovisual, o que estén en proceso de tesis.

Los interesados tienen que seguir dos pasos. El primero, inscribirse a través del siguiente link https://filmfreeway.com/festivalvistaprevia. El segundo y último, enviar por WeTransfer al correo electrónico vistaprevia@espol.edu.ec el afiche, las fotografías del rodaje y el tráiler de la obra audiovisual.

Los participantes presentarán un trabajo por director o productor; las obras pueden tener una duración entre 1 a 12 minutos; si concursa un proyecto de serie web, se presentará el capítulo 1 y, adicionalmente, las obras audiovisuales no deben ser anteriores al 2018.

El proyecto audiovisual ganador de cada categoría, elegido por un jurado de expertos, recibirá un 15 % de beca para el desarrollo de una Maestría de Postproducción Digital Audiovisual de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual, FADCOM, de la ESPOL. Además, se entregarán reconocimientos a los participantes destacados.

Durante el Festival también se realizarán actividades con personalidades del sector audiovisual y profesores de la ESPOL. Entre ellas, una mesa de diálogo denominada ‘Puentes entre el audiovisual y la industria’, de la que formarán parte representantes de Cámaras de Comercio, de la Industria y del mundo audiovisual; quienes se reunirán para dialogar sobre la necesidad de incentivar a la inversión privada para el desarrollo de obras audiovisuales ecuatorianas.

Además, se efectuarán microclases: charlas sobre producción, realización y gestión audiovisual, con un enfoque anecdótico y experiencial.  Algunos de los temas que se abordarán son Evolución del espectador, El éxito de una productora audiovisual, Adaptabilidad de los medios locales a los nuevos formatos, entre otros.

Para mayor información: vistaprevia@espol.edu.ec o escribir al productor del Festival, Federico Koelle, al celular 0989001973.

Revisa las bases del concurso en: www.festivales.espol.edu.ec