¿Qué estás buscando?

Noticias

En una ceremonia solemne, las principales autoridades de la ESPOL reconocieron la dedicación y esfuerzo de 31 trabajadores de la institución que participaron en el diplomado en Gestión de los Analistas para la Transformación Digital, organizado por Educación Organizacional Continua (EOC). 
Carlos Alaña, gerente de país de Plastigama Wavin, suscribió este 13 de octubre un convenio de cooperación con la ESPOL, universidad en la que cursó la carrera de Ingeniería Mecánica y la Maestría en Administración de Empresas (MBA).
La buena salud mental de los estudiantes y profesores es una de las prioridades de la ESPOL. Por ello, se inauguró el programa Creando Bienestar en las Aulas, impulsado por la Gerencia de Bienestar Politécnico y el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE). 
Siete equipos se presentaron para la semifinal del programa institucional InnovAcción 2023, pero solo cuatro consiguieron el paso a la gran final, tras una reñida competencia donde la innovación -propia del ADN ESPOL- brilló en cada exposición. 
A través de su rectora, Cecilia Paredes, la ESPOL suscribió un convenio de cooperación con el Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas (CCBPG), representado por su presidente, Fernando Pacheco.
Las investigadoras del Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, CENAIM, Jenny Rodríguez y Karla Jaramillo, obtuvieron este 6 de octubre la Medalla Humboldt-Caldas; un importante reconocimiento que otorga la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en colaboración con la Embajada de Alemania.
Estudiantes, profesores e investigadores de la ESPOL tendrán la oportunidad de participar en proyectos y otras actividades de cooperación en conjunto con el Korea Advanced Institute of Science & Technology Graduate School of Global Digital Innovation, KAIST GDI.
World Dream Project es una comunidad internacional de jóvenes líderes que desde este año cuenta con un politécnico: Ricardo Vaca. Ricardo, licenciado en Turismo graduado de la ESPOL, colabora actualmente con la organización digital EduYOLO, difundiendo oportunidades de becas internacionales, así como la información y acompañamiento que se necesitan para postular a estas.
Durante tres días, 81 profesionales, estudiantes y emprendedores se dieron cita en la ESPOL, donde se realizó el Techstars Startup Weekend Guayaquil 2023. El evento se llevó a cabo en el campus Gustavo Galindo Velasco ─del 29 de septiembre al 1 de octubre─ y fue organizado por la ESPOL a través de su Centro de Emprendimiento e Innovación, i3lab.