
La ciencia y el humor se tomaron el escenario de la Sala Experimental del Teatro Centro de Arte de Guayaquil, este 12 de julio. La tercera edición de Ellas y la Ciencia, un espacio de divulgación científica impulsado por la ESPOL, reunió a 11 investigadoras de diferentes universidades del país quienes presentaron divertidos monólogos sobre diversos temas relacionados con el cuerpo humano.
La presentación fue una verdadera experiencia escénica donde se mezclaron el conocimiento, las risas, las emociones y el arte. Cada monólogo, de ocho minutos de duración, fue una invitación a ver el cuerpo humano desde otras miradas, como un gran territorio de conocimiento.
El público disfrutó cada presentación y, entre monólogos, ovacionó de pie a cada investigadora que demostró su talento al hablar de ciencia con mucha claridad, humor y emoción.
Entre los temas que se abordaron estuvieron la microbiota intestinal como una fiesta microbiana, la ergonomía y cómo los seres humanos podrían convertirse en los jorobados del siglo XXI, la lactancia materna como la superheroína de Marvel, el cuerpo humano como herramienta para aprender un idioma, la amígdala cerebral y su papel en las emociones, y muchos temas más.
La rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, compartió su experiencia de participar en compañía de su familia en estos espacios, y su utilidad para dar a conocer a más personas que existen eventos como estos en donde se puede aprender y divertir con la ciencia al mismo tiempo.
En esta tercera edición participaron las siguientes investigadoras:
- María Fernanda Pincay (Escuela Superior Politécnica de Manabí, MFL)
- Ingrid Weingärtner Reis (Universidad Técnica Particular de Loja)
- Vanessa Carolina Benavides (Escuela Politécnica Nacional)
- Evelyn Campoverde Pineda (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)
- Sara Jácome (Universidad Central del Ecuador)
- María Isabel Ruiz (Instituto Tecnológica Cordillera)
- Nadia Soria Miranda (Universidad de Guayaquil)
- Jennifer Andrea Yépez (Universidad Politécnica Salesiana)
- Isabel Alcívar (Escuela Superior Politécnica del Litoral)
- Luz Valencia Erazo (Escuela Superior Politécnica del Litoral)
- Jennifer Avilés Monroy (Escuela Superior Politécnica del Litoral)
Ellas y la Ciencia es una iniciativa de ESPOL Divulga, el programa institucional de divulgación científica que nace desde el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral; e impulsa formatos innovadores para acercar la ciencia a la sociedad, visibilizando el trabajo de las mujeres científicas del país.
Las instituciones que se sumaron para hacer posible este espacio, como auspiciantes y aliados estratégicos en la promoción de una ciencia más abierta, inclusiva y transformadora, son la Embajada de España en Ecuador, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Santillana, la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI), la Universidad de Córdoba, y CEDIA.