¿Qué estás buscando?

#OrgulloPolitécnico

Representantes del sector empresarial, directivos de la ESPOL, profesores, y familiares de estudiantes politécnicos se dieron cita los días 14 y 15 de febrero en el campus Gustavo Galindo Velasco, donde se realizó la Feria IDEAR.

Este evento es organizado cada semestre por la ESPOL para dar a conocer a los proyectos finalistas de la competencia 5MinPitch, en la que los estudiantes politécnicos que están por culminar sus carreras presentan sus proyectos de graduación ante un jurado especializado en solo 5 minutos.

Natalia López, José Suárez y Miguel Carrasco, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Materiales, propusieron el desarrollo de turbinas hidrocinéticas en Guayaquil, que permiten la generación de energía eléctrica limpia, a partir de corrientes de agua.

Estas turbinas serían instaladas dentro de las tuberías de una red de agua pública, con el objetivo de disminuir la presión interna de este sistema, evitando el colapso del mismo y, por ende, inundaciones durante la época de lluvias. 

La Universitat Politècnica de Catalunya, coordinadora de la Red Iberoamérica de Dirección y Gestión Universitaria – TELESCOPI otorgó reconocimientos internacionales a dos buenas prácticas en dirección y gestión universitaria de la ESPOL, presentadas en la convocatoria internacional 2022 que organizó este organismo.

Cada año la ESPOL entrega reconocimientos al personal académico, servidores y trabajadores por su destacada labor y, reconoce la entrega de quienes cumplen 20, 25, 30, 35 y 40 años de compromiso y de llevar la camiseta de la Politécnica del Litoral, para el beneficio de la comunidad y la sociedad. 

Este evento se realizó el 14 de diciembre en el auditorio del edificio STEM, ubicado en el campus Gustavo Galindo. A este lugar se dieron cita los homenajeados junto a familiares y amigos. 

La Escuela Superior Politécnica del Litoral realizó la Sesión Solemne por su Sexagésimo Cuarto Aniversario de vida institucional, que se celebra cada 29 de octubre. Este año, este importante evento destacó el enfoque inclusivo, en el que se resalta al ser humano como centro de la gestión institucional. 

La ESPOL se destaca entre las mejores universidades del mundo, según el prestigioso Times Higher Education World University Rankings 2023 by subject, cuyos resultados se hicieron públicos este 25 de octubre.  

Por la diversidad de su oferta académica y su fortaleza en investigación, la Escuela Superior Politécnica del Litoral se consolida como la única universidad de Ecuador en ser incluida en 4 áreas de conocimiento del ranking, así como en 11 de las 37 disciplinas consideradas. 

La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) ocupa el primer puesto a nivel nacional en la categoría Investigación, según Times Higher Education (THE) World University Rankings 2023; al haber alcanzado el mayor volumen de producción científica en los últimos cinco años, con artículos publicados en revistas científicas de calidad indexadas por Scopus de Elsevier.