En varias experiencias de movilidad estudiantil, y, aprovechando la relación entre la ESPOL y destacadas instituciones internacionales; politécnicos de distintas unidades académicas, ratifican que los estudiantes de la ESPOL están preparados para retos de exigencia internacional.
#OrgulloPolitécnico
Detrás de cada persona hay una historia. Resiliencia, talento, esfuerzo, luchas emocionales, físicas o económicas; ganas de superación y el sueño de graduarse en la mejor universidad pública del país son algunos aspectos de la historia particular de 25 estudiantes de la ESPOL.
ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL, lidera en Ecuador el ranking Latinoamericano de la revista América Economía 2022, convirtiendo a nuestro MBA en el mejor del país. A su vez, nos mantenemos en el TOP 20 de las Escuelas dentro de la Región, al ubicarnos 17. Este año participaron 38 universidades de la región.
En 2022 la lista del ranking la encabeza la Fundação Getulio Vargas (FGV), seguida de la Universidad de Chile, en segundo lugar y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) en tercera ubicación.
La directora del Centro Internacional del Pacífico para la Reducción del Riesgo de Desastres de la ESPOL (CIP-RRD), María del Pilar Cornejo, recibió la invitación para convertirse en Embajadora de Ingeniería de Resiliencia del programa holandés DeSIRE (Diseño de Sistemas para Ingeniería de Resiliencia Informada).
Una tarde llena de emociones y grandes expectativas compartieron nuestros estudiantes politécnicos de la carrera de Licenciatura en Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Vida, FCV.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral se destaca en la cuarta edición de The Times Higher Education Impact Rankings, que evalúa el impacto de la contribución de las universidades a nivel mundial, en cuanto al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Según los resultados publicados este 27 de abril, la ESPOL sube 200 puestos en relación con la edición anterior; y se posiciona en el grupo 401 – 600 dentro de la clasificación general, entre 1 406 universidades que fueron evaluadas en el mundo.
Paginación
- Página anterior
- Página 11