Pasar al contenido principal
Buscar
Contáctanos
Navegación principal
Educación
Grado
Postgrado
Educación Continua
Vida politécnica
Calendario académico de grado
Calendario académico de Postgrados
Formación integral
Actividades y recreación
Servicios
Insignias Digitales
Admisiones
Ingreso a Grado
Postgrado
Relaciones Externas
Alumni
Investigación
Investigación
Procesos
Programas y proyectos
Áreas prioritarias
Unidades de investigación
Infraestructura
I+D+i
Evento Pares o Nones
Reglamentos
Nuestra Huella
Innovación
I3LAB
Internacionalización
Vinculación
Diversidad e Inclusión
ZILE
ZEDE
La ESPOL
Historia
Misión, Visión y Valores
Plan Estratégico Institucional
Rectorado
Vicerrectorado de Docencia
Vicerrectorado I+D+i
Sostenibilidad
Gobernanza
Calidad
Normativa Interna
Normativa Externa
Resoluciones
Transparencia
Búsquedas de procesos en SERCOP
Transparencia 2023
Transparencia 2022
Transparencia 2021
Transparencia 2020
Transparencia 2019
Transparencia 2018
Transparencia 2017
Transparencia 2016
Transparencia 2015, 2014, 2013
Rendición de cuentas
Postgrados
Eventos
¿Qué estás buscando?
Buscar
Noticias y Eventos
Inicio
ESPOL y ÉPICO presentan el primer Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Guayaquil
ESPOL lidera cinco áreas de conocimiento específicas en el QS University Rankings by Subject
¿Qué tan biodiversos somos? Investigadores de ESPOL y de INABIO reflexionaron sobre la riqueza que nos rodea
Dos mil árboles se siembran en el Bosque Protector La Prosperina, en la ESPOL
Los primeros Ingenieros en Materiales de Ecuador son de la ESPOL
Mentoring ESPOL, iniciativa para impulsar el desarrollo profesional de nuestros estudiantes, con apoyo de destacados profesionales
En ESPOL comienza el ciclo de conversatorios Mujeres en la Historia
Ver mas noticias