Educación de calidad

La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) firmó un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para el establecimiento de la primera Cátedra UNESCO en la historia institucional, marcando un hito en su trayectoria académica y en su proyección internacional. 

El acuerdo, suscrito en coordinación con la UNESCO, con vigencia de cuatro años, reconoce el compromiso de la universidad con la excelencia en la investigación, docencia y vinculación con la sociedad.

A través de una alianza estratégica, la ESPOL y Nestlé hicieron oficial el lanzamiento del programa ‘Herederos del Campo’, enfocado en la formación de jóvenes líderes rurales para potenciar la producción agrícola del cacao en la costa ecuatoriana.

El programa promueve el relevo generacional en el agro, con una visión de sostenibilidad, empoderamiento y dignidad para el trabajo del campo.

Damián Larco ─director del Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI) e integrante de la comunidad Alumni ESPOL─ se reunió este lunes 9 de junio con la rectora Cecilia Paredes.

Durante la reunión, ambas autoridades suscribieron un convenio marco, cuyo objetivo es establecer nexos y mecanismos de cooperación y coordinación entre las instituciones que lideran. 

A través de esto se pretende viabilizar la ejecución de programas académicos, en el ámbito tributario, contribuyendo a la cultura tributaria de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

Con la presencia de las principales autoridades de la ESPOL y de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, se inauguró en el campus Gustavo Velasco el Laboratorio de Robótica Industrial.

El objetivo es brindar a los estudiantes de la ESPOL un espacio para aprender, practicar, investigar y realizar pruebas con manipuladores articulados industriales, conocidos también como robots industriales.

Este laboratorio cuenta con:

Cuando estaba por culminar el bachillerato, Jaime supo que su padre tuvo el sueño de estudiar en la ESPOL, pero no pudo cumplirlo. Ahora, mientras lo entrevistamos como uno de nuestros graduados que triunfa en el extranjero, nos cuenta ese recuerdo como un pilar de su historia, que empezó en Manta, siguió en la ESPOL y actualmente continúa en Electronics Arts (Vancouver, Canadá), empresa referente en el entretenimiento digital interactivo en todo el mundo.

Por tercer año consecutivo pedimos a la ciudadanía en general ─así como a los deportistas y a las empresas─ que corramos juntos por la educación, por el futuro de jóvenes alumnos de la ESPOL en situación de vulnerabilidad que necesitan nuestra ayuda para seguir estudiando.

Y una vez más, la respuesta nos llenó de esperanza y agradecimiento: 920 personas se inscribieron para participar en esta edición de la carrera Dona Futuro 10K.

Los estudiantes, profesores y colaboradores de la ESPOL pueden acceder a descuentos en los cursos de inglés que ofrece la Asociación Cultural Peruano Británica, gracias al acuerdo interinstitucional firmado por ambas entidades. Este beneficio se extenderá a cónyuges e hijos menores de edad de los politécnicos.

Así mismo, mediante este acuerdo, también se puede acceder a un porcentaje de descuento en los cursos de actualización docente, útiles para los ascensos de categorías.

Su pasión por las ciencias exactas, desde la época del colegio, fue uno de los motivos que llevaron a Luis Daniel Zambrano Palma, miembro de la comunidad Alumni ESPOL, a estudiar Ingeniería Mecánica.  Afirma que el prestigio de la Politécnica del Litoral y su enfoque en la excelencia académica fueron decisivos para elegir a este centro de estudios para su formación.