Noticias

Un sistema que contribuiría a ahorrar hasta un 40 % del consumo energético del campus y una plataforma que optimizaría la comunicación online de la comunidad politécnica fueron las propuestas triunfadoras de la primera edición de Innovacción.
Con una propuesta tecnológica para crear conciencia en niños y jóvenes sobre problemas ambientales que enfrenta el planeta, el equipo Galactic Turtles de ESPOL ganó la hackatón Nasa Space Apps Challenge Guayaquil. El evento se llevó a cabo, de forma virtual, del 2 al 4 de octubre de 2020. 
Freddy Magdama (derecha en la foto), investigador del Centro de Biotecnología, CIBE-ESPOL, expuso seis lecciones del COVID-19 para hacer frente al Fusarium Raza 4 Tropical (FocR4T) en Ecuador. En el marco del V Congreso Internacional de Biotecnología y Biodiversidad,  CIBB-2020, Magdama hizo un llamado a la reflexión desde una visión personal y un análisis crítico.
El Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, CENAIM, de la ESPOL, conmemora —este viernes 16 de octubre— su trigésimo aniversario, con la presencia de representantes del Gobierno, del sector productivo y líderes locales.
Lota, las mujeres del Carbón, obra inspirada en hechos reales ocurridos en el sur de Chile y contada con canciones de Violeta Parra, bajo la dirección del coreógrafo Pedro Fernández Embrujo, inaugurará la octava edición del Festival Internacional Sonido y Movimiento, SMOV 2020. Este año, el evento se realizará, del 22 al 25 de octubre, en formato virtual y contará con la participación de artistas, doc
El V Congreso Internacional de Biotecnología y Biodiversidad, V CIBB-2020, congregó virtualmente a 270 asistentes. Allí, conocieron los últimos avances científicos y de investigaciones en banano y cacao, así como temas de interés en las áreas de Biotecnología, Biodiversidad, Tecnologías Limpias y Bioproductos.
Ratificando su misión de servir a la sociedad, la ESPOL ─a través de su rectora, Cecilia Paredes─ firmó un convenio de cooperación con la Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM), representada por su gerente, Vicente Taiano. 
Revolucionar con innovación la industria camaronera de Ecuador. Ese es el objetivo de ESPOL y su Centro de Emprendimiento e Innovación i3Lab bajo el cual nace el Desafío de Innovación LANEC Camaroneras 4.0, en conjunto con Corporación LANEC S.A.
Como un aporte de ESPOL a la comunidad, el Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas (CENAIM), con el apoyo del Laboratorio de Biomedicina y del Servicio Integrado de Laboratorios (SILAB) puso en marcha el proyecto de Diagnóstico genético de SARS-CoV2 para el control epidemiológico de COVID-19; con énfasis principalmente en comunas rurales de las provincias de Santa Elena y Manabí. 
La ESPOL sigue su misión de cooperar con la sociedad a través de formación profesional de excelencia. Además de adaptar su planificación académica para el dictado de sus clases virtuales, ha destinado tablets con servicio de internet a estudiantes que las necesitan para recibir clases en esta modalidad.