¿Qué estás buscando?

Noticias

El proyecto de ESPOL MIDI-AM está nominado al Premio Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa de la UNESCO por el empleo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´S) en la educación.
ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL, celebra 36 años de formar magísteres como un aporte relevante para el país, ya que los profesionales que acaban los estudios de cuarto nivel cumplen un rol transformador en sus empresas. El decreto de creación se expidió el 29 de noviembre de 1983.
ESPOL contó con la visita del profesor de la Universidad de Almería, Gabriel Acien, quien es considerado uno de los cincos especialistas más importantes del mundo en biotecnología de microalgas y aprovechamiento de residuos. Acien es un investigador y catedrático destacado que en la actualidad ejerce el cargo de vicepresidente de la Asociación Europea de Biomasa de Algas (EABA, por sus siglas en inglés).
Once jóvenes politécnicos, que cursan entre el quinto y octavo término académico en diferentes carreras de la ESPOL, serán los embajadores de Ecuador a nivel mundial en un concurso organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA.  Los estudiantes que conforman los grupos denominados ReOceans y Team Ideas obtuvieron el primer lugar en el Space Apps Challenge, hackatón que es considerada una de las más grandes del
De la mano de su papá, Jeremías Escalante desfiló con su equipo. No solo los unía sus manos entrelazadas, sino su “camaderería” demostrada a través de su vestimenta. Tenían puesto el mismo color de camiseta y una gorra con idéntico diseño.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, organiza actividades culturales por el mes de la discapacidad. Nuestra institución, conocedora de la necesidad de sensibilizar a la comunidad, ha incluido en su programación artistas y exponentes con capacidades diferentes para compartir con el público arte y temas en torno a su desempeño profesional.
Uno de los principales desafíos que enfrenta la mayoría de los países del mundo es el desempleo juvenil. Ecuador no es la excepción: alrededor de 200 mil personas de entre 18 y 34 años estarían desempleadas, con otras 500 mil en el subempleo (INEC, 2018).
  “El Bosque de los Sueños” y sus alrededores, ubicado dentro del Bosque Protector La Prosperina del Campus Gustavo Galindo Velasco de ESPOL, alberga aproximadamente a 121 especies forestales nativas de gran importancia para el ecosistema.
La Cuarta Revolución Industrial para ESPOL es relevante. La rectora, Cecilia Paredes, en uno de sus discursos de este año sostuvo: "Hoy estamos viviendo la Cuarta Revolución Industrial (…) Lo único constante será el cambio. Por eso en la ESPOL hemos insistido en una formación integral...".
Reflexiones de interés y la descripción minuciosa del trabajo realizado por profesores y estudiantes en torno a los ocho programas de Vinculación de ESPOL, se presentaron el viernes 8 de noviembre en la VI Feria de Vinculación en el Teatro ESPOL. De forma simultánea, se expusieron pósters de 27 proyectos que forman parte de estos programas.