
A través de su gerente general, Martha González, la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG) ratificó los lazos de colaboración que mantiene con la ESPOL, al suscribir con la rectora Cecilia Paredes un convenio de cooperación para realizar conjuntamente la III Edición del Diplomado en Finanzas con especialización en Mercado de Valores.
Este programa se compondrá de 11 módulos (168 horas). Entre los temas que se abordarán se encuentran:
- Legislación bursátil
- Matemáticas financieras enfocadas al mercado bursátil
- Finanzas corporativas e información bursátil
- Gestión de cartera de renta fija y administración de portafolios
- Valoración de acciones
Durante el evento, la directiva de la BVG, Martha González, aseguró compartir con la rectora de la ESPOL el deseo de lograr oportunidades para todos. “Nos quedó corto el tiempo para seguir hablando sobre todo lo que queremos hacer no solamente por Guayaquil, sino por el Ecuador”, comentó.
En su intervención, la rectora Cecilia Paredes destacó que la firma de este convenio es un ganar-ganar para ambas instituciones, y señaló otros mecanismos y espacios para cooperar, como el Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL, los proyectos de graduación y las prácticas preprofesionales.
Además, la titular de la ESPOL compartió con los asistentes la iniciativa Distrito 100, que propone un centro tecnológico, de innovación y emprendimiento, que se construirá en el Campus Las Peñas y se encamina a generar un concepto denominado ‘ruta de la innovación’, que geográficamente incluye el sector en que está la BVG.
“Queremos invitarlos a que se sumen a esta iniciativa que es muy importante para Guayaquil. Por eso le estamos apostando decididamente, desde la academia, desde la ESPOL, para que esta ‘ruta de la innovación’ sea exitosa y (también) se puedan generar más empresas que puedan venir a la casa de valores de Guayaquil”.
El evento culminó con el Hub Bursátil, un foro organizado por la institución anfitriona y dirigido a la comunidad interesada en conocer y formar parte del mundo bursátil.
Durante este, la rectora dio a conocer iniciativas con las que la ESPOL apoya el ecosistema empresarial, como por ejemplo PymeDigital, a través de la cual se ayuda a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación digital.
“Estoy absolutamente convencida de que el diálogo y la colaboración que hoy empezamos, generará ideas y proyectos para un futuro maravilloso para nuestro país”, señaló la gerente general de la BVG.