En el marco de la Semana de la Innovación de la ESPOL, la estratega de comunicación y posicionamiento, Susana Calero, lideró un workshop dinámico y revelador sobre el poder de la marca personal como activo estratégico en la era digital.
Durante el encuentro, Susana Calero subrayó una idea clave: “la marca personal y la empresarial van de la mano”. Recalcó que los emprendedores no deben esconderse detrás de sus proyectos. Por el contrario, cuando el emprendimiento refleja la esencia de quien lo crea, conecta con autenticidad. “Las marcas deben ser humanas”, contó a la audiencia, conformada por emprendedores y profesionales politécnicos. Los animó a convertirse en rostros visibles de su propuesta de valor, estructurando pilares de comunicación que permitan transmitirlo.
Uno de los puntos centrales del workshop fue el uso estratégico de LinkedIn como plataforma para proyectar una marca personal sólida y profesional. Desde la importancia de una buena foto de perfil hasta la optimización del banner como “valla publicitaria personal”, Susana guió a los asistentes para definir su propuesta de valor: quiénes son, qué hacen y para quién lo hacen.
En la jornada práctica se profundizó en cómo proyectar talentos, experiencia y diferenciación, y cómo convertir a clientes, colegas y comunidades en referentes y aliados naturales de cada marca.
Susana Calero también resaltó el rol de las empresas en el impulso de las marcas personales de sus colaboradores, convirtiéndolos en embajadores genuinos del mensaje institucional. Finalmente, se presentó el uso de la inteligencia artificial como aliada estratégica en la creación y amplificación de contenido, a través de agentes diseñados en coherencia con el ADN de cada marca personal, e invitó a los asistentes a integrarse en una comunidad orientada al crecimiento, la colaboración, la recomendación y la celebración de logros.

Conoce 5 tips de Susana Calero para lograr marcas personales exitosas:
- Sé auténtico
No intentes crear un personaje ficticio. Tienes que ser tú mismo en todos los aspectos de tu personalidad. Quién eres en tu casa, en tu trabajo; cómo eres con tus hijos, con tus padres… Eres una sola persona y esa persona tiene que ser auténtica.
- Haz visible tu historia y genera networking
Muéstrate siempre y no calles todo lo que has logrado. Muchos piensan que ser bajo perfil es lo correcto, pero en el mundo actual el que no dice quién es y no dice lo que hace, es invisible. Genera networking para que la gente te conozca y puedas llegar a las personas que necesitas para lograr tus objetivos.
- Vive tus dos dimensiones: física y digital
Siempre piensa que tienes dos dimensiones. La dimensión física, que es donde todos nos podemos ver y tocar, y la dimensión digital. Las dos son complementarias. No pienses que si eres conocido en el mundo físico también lo eres en el mundo digital. El mundo digital tiene un alcance infinito a nivel global y tu marca personal online es 24/7. Entonces vive las dos dimensiones.
- Tu marca personal no es tu cargo corporativo o título
Tu marca es realmente todo el contexto de lo que eres. Es tu historia, son tus habilidades, todo lo que has conseguido, es tu experiencia. Eres mucho más que tu cargo corporativo y tu título académico.
- Proyéctate hacia donde quieres estar
Proyecta lo que quieres ser en cinco o diez años y asume que ya lo eres. Así estés ahora en el punto A, visualízate en el punto B. No se trata de mentir, sino de proyectarte hacia lo que quieres conseguir.
