ESPOL impulsa el diálogo sobre innovación abierta y economía circular en su i3Talk

i3talk
27 de noviembre de 2025

Con voces expertas y experiencias globales, el i3Talk se convirtió en el punto de encuentro para debatir sobre innovación abierta, economía circular y las transformaciones que están marcando el futuro de las organizaciones.

Esta iniciativa, apoyada por el BID, se desarrolló en el marco de la Semana de la Innovación de la ESPOL y estuvo dirigida a líderes empresariales que buscan impulsar transformaciones sostenibles dentro de sus organizaciones.

Guido Caicedo, principal del i3Lab, explicó que el evento tuvo el objetivo de conectar visiones, compartir experiencias y generar soluciones que respondan a los desafíos de los mercados actuales

“Muchas problemáticas actuales surgieron como soluciones del pasado, por lo que hoy el reto es diseñar productos y servicios con visión de impacto y sostenibilidad. Tenemos que trabajar juntos para cumplir esa meta”, dijo Guido Caicedo.

Sebastián González, director de Wayra en Latinoamérica, presentó la primera ponencia, que abordó el potencial del corporate venturing y la innovación abierta, que consiste en unir esfuerzos entre empresas establecidas y startups.

González señaló que las grandes compañías están aumentando su inversión en innovación abierta, utilizando mecanismos como hackatones, fondos de inversión, programas de incubación y aceleración para colaborar con startups de alto impacto.

La jornada cerró con la intervención de Kevin de Cuba, CEO de Bioreficol, quien habló sobre el modelo de negocio de economía circular y la necesidad de crear tecnologías y materiales que reduzcan impactos negativos.

“Estamos hablando de un cambio de paradigma, una transición y una oportunidad para construir soluciones responsables y preparadas para el futuro”, dijo el especialista.

i3talk 2025