La ESPOL y la SNGR organizaron foro por el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres

FICT Riesgos
23 de octubre de 2025

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, se organizó en la ESPOL el foro ‘Financiar la resiliencia no los desastres’, como espacio de reflexión y diálogo.

Esta fue una iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), con la ESPOL como aliado estratégico.

“Nos honra acoger este foro, la resiliencia se planifica, se financia y se construye con compromiso. Abrimos nuestras puertas al diálogo y aprendizaje mutuo”, dijo el decano de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT), Paúl Carrión.

El secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, agradeció el espacio y ratificó su intención de colaborar con la ESPOL, su alma mater.

Como parte de su ponencia, el secretario anunció el lanzamiento de la plataforma Atlas Nacional de Riesgo, que busca fortalecer la planificación territorial, preparación ante emergencias, incrementar la resiliencia, y tener una protección financiera para el Estado.

Otro de los ponentes de la jornada fueron Crescenzo Rubinetti, del Programa Mundial de Alimentos; Ronald Estrella, Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales; Javier Iturralde, de GOQUE Seguros Ecuador.

Por parte de la ESPOL participaron como expositores Andrés Velastegui, con el tema ‘Inversión Inteligente para un Futuro Resiliente: Cómo Erasmus+ financia el Proyecto STARS’ y María del Pilar Cornejo con su ponencia ‘Ecuador Frente al Cambio Climático: Amenazas, Desafíos y Oportunidades para Liderar los Mercados Ecosistémicos’.

Riesgos FICT