#somosespol

Este martes 26 de noviembre, como parte de la inauguración de la Semana de la Innovación - i3 Week, se realizó en la ESPOL la sexta edición de Guayaquil Circular, organizado en colaboración con el Centro de Innovación i3lab, la Dirección de Sostenibilidad, el Decanato de Investigación, el Centro de Agua y Desarrollo Sustentable - CADS, la Facultad de Inge

Una empresa consolidada en Estados Unidos, que administra nueve proyectos de interés nacional en ese país, es el más grande logro de Javier Campaña Minchong, miembro de la comunidad Alumni ESPOL, que muestra su orgullo politécnico en cada paso. 

Se radicó en Estados Unidos desde el 2023, para realizar una maestría, y aprovechó su estancia para unirse a su familia y fundar la compañía Campana Family Ventures LLC, encargada de desarrollar proyectos de ingeniería en el estado de Florida. 

Desde este 21 de noviembre, la ESPOL cuenta con un nuevo espacio para sus profesores y estudiantes politécnicos.  Se inauguró el Laboratorio CASIO en el área de la Federación de Estudiantes Politécnicos (FEPOL), donde se ha creado un entorno de aprendizaje en el que convergen la ciencia, la tecnología y la educación.

Los estudiantes podrán explorar nuevas fronteras del conocimiento y desarrollar habilidades esenciales para el mundo moderno.

La primera actividad de la iniciativa De Mujer a Mujer, organizada por la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (Remci) nodo ESPOL, fue un espacio distendido lleno de experiencias y sororidad. Este evento abordó a la menopausia como tema central. 

Docentes, investigadoras y colaboradoras politécnicas se reunieron en el auditorio del edificio STEM, para compartir sus experiencias y aprender de este tema, desde el punto de vista científico y personal. 

Como un homenaje a la dedicación y a los lazos que construyeron los graduados politécnicos en sus años de estudio, se organizaron las Olimpiadas Interfacultades ALUMNI ESPOL, este 16 de noviembre en el campus Gustavo Galindo Velasco.

Fue un espacio donde los graduados politécnicos pudieron reencontrarse, sentirse parte activa de esta gran familia ESPOL y disfrutar de actividades recreativas y deportivas.  Se fomentó el bienestar físico y social, el trabajo en equipo y la sana competencia, en compañía de familiares y amigos. 

Este 12 de noviembre se realizó en la Universidad Austral, en Buenos Aires, Argentina, el Foro de Datos de América Latina 2024, organizado por Times Higher Education. Con la participación de líderes de Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, se exploraron las mejores prácticas y desafíos comunes en cuanto a la buena lectura de datos de desempeño y su impacto en las estrategias en cada institución. 

El viernes 8 de noviembre marcó un momento importante para la comunidad politécnica con el arranque de la Cátedra Empresarial de Innovación, una iniciativa impulsada en colaboración con Holcim. La inauguración estuvo a cargo de Dolores Prado, CEO de Holcim, quien brindó una charla inspiradora sobre liderazgo en la era de la innovación, dirigida a los aproximadamente 75 asistentes, entre estudiantes y profesores.

La ESPOL y la Eléctrica HAMT —empresa dedicada a la fabricación, comercialización, asistencia técnica, elaboración y puesta en marcha de proyectos y materiales eléctricos— suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional técnica y científica. La reunión en la que se ratificó la alianza se realizó este 12 de noviembre en el campus Gustavo Galindo Velasco. 

La ESPOL, a través de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), firmó un acuerdo de cooperación con la empresa Pacificlink, mediante el cual sus estudiantes pueden realizar sus prácticas preprofesionales en esta compañía. 

El acuerdo se firmó la tarde de este 6 de noviembre de 2024, en la sala de reuniones del rectorado, en el campus Gustavo Galindo Velasco.