ESPOL fue sede de la presentación del libro “La verdad sobre la deuda externa” de Jorge Gallardo

ESPOL fue sede de la presentación del libro “La verdad sobre la deuda externa” de Jorge Gallardo
19 de noviembre de 2025

La ESPOL fue la sede de la presentación de la tercera edición del libro La verdad sobre la deuda externa, una obra del exministro de Economía y exprofesor politécnico, Jorge Gallardo Zavala, que invita a la reflexión y condensa más de cinco décadas de historia económica del Ecuador desde una mirada técnica, analítica y profundamente humana.

La presentación del libro se realizó en el auditorio del edificio STEM, este 18 de noviembre, ante la presencia de profesores, estudiantes, invitados especiales y público general.

El libro analiza el endeudamiento externo ecuatoriano desde 1972 hasta mayo de 2025, recorriendo su génesis, evolución y consecuencias; en trece capítulos y tres anexos que permiten al lector comprender el pasado, interpretar el presente y proyectar el futuro. 

Su autor, Jorge Gallardo, fue protagonista directo de varios de los hechos relatados:  presidió la Comisión Negociadora de la Deuda en el 2000, fue ministro de Finanzas, asesor del Fondo Monetario Internacional y director del Banco Interamericano de Desarrollo.  Además, contribuyó con su conocimiento en el ámbito académico y empresarial. 

La rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, se refirió a la obra como una herramienta clave para entender la trayectoria del endeudamiento externo ecuatoriano desde 1972.  Además, agradeció al autor por su generosidad intelectual y vocación de servicio al presentar el libro a los estudiantes politécnicos. 

“Este acto también nos recuerda que una universidad como ESPOL debe ser un espacio donde se cruzan las grandes preguntas nacionales con el conocimiento académico (…) necesitamos formar profesionales que comprendan el contexto histórico, que analicen con profundidad las decisiones financieras y que promuevan alternativas sostenibles para el país”, expresó la rectora. 

Presentación de libro de Jorge Gallardo

La presentación de la obra estuvo a cargo del profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas (FCSH), Juan Francisco Rumbea, quien contextualizó la relevancia académica e histórica del libro. “Jorge tuvo que reestructurar la deuda externa en una de las peores crisis que tuvimos, y lo hizo con éxito y rápido”, señaló.

El autor, Jorge Gallardo, compartió con el público las motivaciones que dieron origen a su obra sobre este tema tan trascendente para la economía nacional; además, expresó su alegría de volver a la ESPOL, donde dio clases en el área de Economía y donde compartió, también, con estudiantes de maestría a través de una de sus cátedras. 

Expresó que el libro aborda el endeudamiento externo de Ecuador a partir del año 1972 porque ahí se inició la segunda bonanza petrolera en el Siglo XX.  

El libro está escrito para que el lector pueda leer y analizar el capítulo de su preferencia sin alterar la lógica del contenido global.  “No solo relata lo que aconteció, sino que nos permite reflexionar y valorar nuestro presente, para construir un mejor futuro. Conocer la historia es fundamental para no repetir errores y para seguir avanzando como sociedad”, señaló Jorge Gallardo.

Dentro del evento hubo un espacio de preguntas y respuestas y un interludio artístico del Grupo La Rondalla de la ESPOL, como homenaje a este espacio que une el arte, la academia y el pensamiento. 

Lanzamiento del libro de Jorge Gallardo