Representantes de la ESPOL y del grupo Medilink mantuvieron una reunión en el campus politécnico, este 8 de agosto de 2024, para firmar un convenio marco de cooperación interinstitucional técnica y científica.
#ESPOLenMovimiento
La ESPOL y MACOSER S.A. suscribieron un convenio, este 29 de julio, en el que reafirman una relación de cooperación efectiva entre ambas instituciones, para fortalecer los conocimientos y habilidades de estudiantes y profesores en distintas iniciativas de investigación, prácticas profesionales y capacitación.
ESPOL, a través de su rectora, Cecilia Paredes, y la Universidad de la Artes, representada por su titular, William Herrera Ríos, suscribieron este 24 de julio un convenio marco de cooperación interinstitucional.
El evento se realizó en el edificio de rectorado del campus Gustavo Galindo Velasco y contó con la presencia de profesores y directivos de ambas universidades.
El auditorio STEM de la ESPOL se convirtió, este 17 de julio, en un espacio que sirvió no solo para inspirar, aprender y compartir, sino también para hacer un llamado a la acción en construir un futuro tecnológico más inclusivo y equitativo. El Women Talk Tech, organizado por la empresa Oshyn y la ESPOL, reunió a más de 250 personas, quienes intercambiaron ideas sobre ciencia, ingeniería y tecnología.
Autoridades de la ESPOL y representantes de Huawei Technologies Ecuador suscribieron un convenio en el que reafirmaron su compromiso y su larga trayectoria de cooperación, para fomentar la innovación, transferencia tecnológica y educación en el país.
En un evento que se realizó, este 9 de julio de 2024, en la sala de reuniones del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación-FIEC, se reforzó esta importante alianza estratégica.
Un espacio único y diferente, que combinó la ciencia con el humor, fue lo que ofreció la segunda edición del evento Ellas y la Ciencia, organizado por el área de ESPOL Divulga que impulsa el Vicerrectorado de I+D+i, con el valioso apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos, la Embajada de España en Ecuador, Santillana y la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas, REMCI.
Aprovechando su estadía en Ecuador para participar en el II Summit de Electricidad y Energías Renovables de Seminarium, el secretario ejecutivo de la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en América Latina y el Caribe (ARPEL), Carlos Garibaldi, ofreció la conferencia magistral Transición energética: Desafíos y Oportunidades a la comunidad politécnica.
Ecuador es considerado el centro de origen del cacao y, actualmente, es el principal y mayor productor de cacao nacional fino de aroma del mundo. Sin embargo, en el campo cacaotero existen cada vez menos áreas en el país con este tipo de cacao, por factores relacionados con el ámbito productivo, económico y agronómico.
Estudiantes de las carreras de Ingeniería en Computación, Mecatrónica, Diseño Gráfico, Administración de Empresas, Economía y Oceanografía visitaron tres universidades europeas como parte de las oportunidades de movilidad estudiantil que ofrece la ESPOL.
La ESPOL estrecha sus lazos con la empresa privada, gracias al Convenio Marco que firmó con el Clúster Financiero del Ecuador. Esta alianza facilitará la colaboración entre las partes en el desarrollo de programas y proyectos.
El convenio se firmó la mañana de este 14 de junio de 2024, en el rectorado de la ESPOL. Paola Romero, rectora subrogante, se refirió a la importancia de los acercamientos de la academia con la empresa privada.
Paginación
- Página anterior
- Página 5
- Siguiente página