Se entregaron becas a politécnicos para estudios de postgrados que fortalezcan la industria de Hidrocarburos

Se entregaron becas a politécnicos para estudios de postgrados que fortalezcan la industria de Hidrocarburos
2 de agosto de 2024

Como parte del Programa de Becas para el Fortalecimiento de la Industria de Hidrocarburos 2024, el campus Gustavo Galindo Velasco recibió la visita de varias autoridades de Gobierno, este 1 de agosto.

En un evento que se desarrolló en el auditorio del edificio STEM, se realizó la entrega de 57 de 117 becas de postgrados a estudiantes de la ESPOL, por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).  La rectora Cecilia Paredes se refirió a la satisfacción de cumplir con el país al formar profesionales que aporten a los sectores más importantes de la economía.

“Contar con casi el 50 % de estas becas habla de la pertinencia de nuestros programas y cómo aportamos a sectores estratégicos y al desarrollo del país”, señaló la rectora.  Dijo, además, que este proyecto evidencia el trabajo que realiza la ESPOL hacia la innovación, transformación digital y la sostenibilidad

“Nuestras actividades y proyectos aportan al desarrollo productivo del sector agroindustrial mediante la investigación aplicada y la transferencia de tecnología para impulsar las cadenas productivas que lleven la materia prima a productos de valor agregado. Y esto significa trabajo para los ecuatorianos”, mencionó la rectora.

Entrega de becas de postgrado a politécnicos de la Senescyt

El secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, César Vásquez, destacó esta iniciativa que, a nivel nacional, permite que muchos estudiantes accedan a oportunidades de educación superior “para que con esta formación generen conocimiento para el desarrollo productivo local y nacional, y tener este Ecuador que todos anhelamos y que estamos ya construyendo”, destacó.

La ministra del Interior, Mónica Palencia, habló sobre la importancia de la entrega de estas becas y felicitó a todos los beneficiarios: “Quiero decirles que no solo van a aprender temas técnicos del sector de hidrocarburos; van a adquirir destrezas, habilidades y compromiso de ciudadanía”.

Uno de los beneficiarios de la beca, Juan José Gonzalez, compartió unas palabras de agradecimiento en las que expresó lo que significa poder acceder a este beneficio.  “La maestría representa una oportunidad invaluable para expandir nuestros conocimientos, habilidades y competencias.  Mi meta es ser parte del cambio y mejora continua de la industria, promoviendo una cultura de prevención de riesgos que beneficie tanto a colaboradores y también al medio ambiente”, señaló.

Las becas se otorgaron a estudiantes de maestrías de la ESPOL que pertenecen a la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM), Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) y la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP).

Entrega de becas de postgrado a politécnicos de la Senescyt