¿Qué estás buscando?

Jorge Marcos, profesor de la ESPOL y referente de la arqueología en Ecuador, es reconocido por el Parlamento Andino

ESPOL Reconocimiento Jorge Marcos Parlamento Andino
Jue, 23/05/2024 - 09:27

Entre los aplausos de familiares, colegas y antiguos alumnos, el profesor e investigador de la ESPOL Jorge Marcos recibió un reconocimiento del Parlamento Andino.

La ceremonia se realizó este miércoles 22 de mayo en el Museo Presley Norton. Durante este evento también se otorgó reconocimientos a los arqueólogos Richard Lunnis y José Echeverría.

ESPOL Reconocimiento Jorge Marcos Parlamento Andino

Durante su trayectoria, Jorge Marcos ha realizado aportes de gran importancia para fortalecer el conocimiento de las culturas prehispánicas en la costa ecuatoriana. Entre las más representativas se encuentra el descubrimiento del yacimiento arqueológico Real Alto, en la comuna Pechiche de la parroquia Chanduy (provincia de Santa Elena).

A través de este yacimiento se pudo conocer, por ejemplo, que durante la cultura Valdivia hubo tejido en telar, tecnología para elaborar velas y navegar a distancia.

En la ESPOL, Jorge Marcos impulsó la creación de la carrera de Arqueología, en la que dictó clases desde su apertura en 1980 y su reapertura en el año 2017.

También se desempeñó como director del Programa de Maestría en Arqueología del Neotrópico, y como director del Centro de Estudios Arqueológicos y Antropológicos de la ESPOL.

ESPOL Reconocimiento Jorge Marcos Parlamento Andino 2

En su intervención, la directora del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, Stephanie García, destacó que las investigaciones de Jorge Marcos, Richard Lunnis y José Echeverría “han permitido descubrir aspectos fundamentales de la vida cotidiana. Creencias, estructuras sociales y expresiones artísticas de las civilizaciones que habitaron nuestro territorio alguna vez”. 

A esto se sumó el parlamentario andino Paúl Desamblanc, quien aseguró que “gracias a su destacada trayectoria e invaluable trabajo”, se puede reconocer la importancia de conservar el patrimonio cultural y antropológico como un tema que no solo conecta con el pasado, sino que también define el presente y moldea el futuro.

ESPOL Reconocimiento Jorge Marcos Parlamento Andino 3