¿Qué estás buscando?

Noticias

Pares o Nones es un espacio para conversar y compartir ciencia entre investigadores de la ESPOL; para que la comunidad académica pueda conocerse, difundir conocimientos posibles gracias a su pasión por la investigación y también para impulsar colaboraciones entre investigadores.
La ESPOL fue sede de la 13a Conferencia Internacional de Sistemas de Reconocimiento de Patrones (ICPRS 2023), evento que se organizó por primera vez en Ecuador, entre el 4 y 7 de julio, con el aval de la International Association for Pattern Recognition (IAPR).
El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, CISE, de la ESPOL, realizó la clausura de la cuarta cohorte del Diplomado en e-learning este viernes 30 de junio, en el teatro de la ESPOL. En la ceremonia se graduaron 62 participantes, entre profesores de grado y postgrado, quienes participaron en el programa, de septiembre de 2022 hasta febrero de este año.
La Politécnica del Litoral y la Prefectura Ciudadana del Guayas conformaron, este 30 de junio, mesas provinciales de trabajo con actores estratégicos, para la cooperación en el marco del Plan de Contingencia para el Fenómeno de El Niño – Oscilación del Sur – ENOS. Esta jornada se desarrolló en el edificio STEM del campus politécnico Gustavo Galindo Velasco. 
A través de su Decanato de Vinculación, la ESPOL realizó este miércoles 28 de junio el evento Link Insignias 2023, cuyo objetivo fue reconocer a profesores y estudiantes politécnicos que se destacaron en el ámbito de la vinculación.
Comprometida con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono, la ESPOL inauguró este 28 de junio el primer centro piloto de regeneración de refrigerantes en Ecuador. 
En Ecuador existen empresas locales que están incursionando en temas de Transformación Digital, lo que implica la reelaboración de productos, procesos y estrategias dentro de la organización; generando un impacto positivo a favor de sus clientes y el país. 
De acuerdo a los resultados del ranking difundidos este martes 27 de junio por la compañía británica Quacquarelli Symonds QS, la Escuela Superior Politécnica del Litoral se mantiene en el puesto #1001-1200 entre las mejores universidades a nivel mundial.
Durante la quinta edición de la Chela Científica, en el Pop Up Teatro Café se tuvo que habilitar otro espacio, con transmisión en directo, para que nadie se pierda el diálogo sobre materiales del futuro, que la noche del 27 de junio mantuvieron 3 investigadores de la ESPOL y una representante de la industria. 
ESPOL, a través de su rector subrogante, Carlos Monsalve; y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, a través de su alcalde, Dennis Córdova; suscribieron el viernes 23 de junio un convenio marco de cooperación.