Estudiar los eventos geológicos pasados mediante la aplicación de diferentes técnicas cualitativas y cuantitativas para determinar la ciclicidad de estos, y los riesgos geológicos que afectarían al Ecuador como consecuencia de eventos tectónicos, vulcanológicos y de diluvio (lluvias fuertes por el Niño)
Proteger a las personas, a las colectividades y a la naturaleza frente a desastres naturales y antrópicos mediante la prevención de riesgos, la mitigación de desastres y la recuperación yel mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales que permitan minimizar las condiciones de vulnerabilidad
| Integrantes | Filiación | Formación |
|---|---|---|
|
Mauricio Mulas, Ph.D. Coordinador Grupo |
FICT |
Dottorato Di Ricerca In Scienze Della Terra |
|
Daniel Garcés León, MS.c. |
FICT |
Máster Universitario en Gestión Sostenible de la Tierra y del Territorio |
|
Kervin Chunga Morán, Ph.D. |
FICT |
Doctorado Di Ricerca In Scienze Ambientali |
|
Davide Besenzon Venegas |
FICT |
Laurea Magistrale In Ingegneria Civile |
|
Angelo Constantine Castro |
FICT |
Magister en Arqueología del Neotropico |
|
Kenny Escobar Segovia |
FICT |
Maestría en Gestión de la Productividad y la Calidad |
|
María Montoya Freire |
FICT |
Maestría en Ingeniería |