#ESPOLenMovimiento

Durante la decimoséptima edición de la Feria IDEAR —que se realizó este 23 y 24 de septiembre en el edificio STEM— se exhibieron los mejores proyectos de graduación de los estudiantes de la ESPOL.  Trabajos orientados a temas de salud, educación, nutrición, uso de la tecnología, entre otros, bajo un enfoque sostenible y con propuestas de valor para la sociedad, cautivaron la atención de quienes asistieron al evento.

El centro de la urbe se transformó, este 14 de septiembre, en un gran corredor de conocimiento y creatividad para público de todas las edades.  La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Escuela de Negocios ESPAE y la Universidad de las Artes (UARTES) presentaron la Ruta de la Innovación, un evento único que fusionó la ciencia, arte, bienestar y emprendimiento sostenible. 

La décimo séptima edición de la Chela Científica, un espacio donde la ESPOL acerca la ciencia y tecnología al público en general, se desarrolló este 27 de agosto con casa llena en el Teatro Pop Up Café. 

Especialistas de distintas ramas hablaron de “Nutrición sin filtros:  mitos y realidades”, donde abordaron temas como ¿qué tan efectivas son las dietas más populares?, ¿cómo lo que se come afecta la salud mental y bienestar?, despejaron dudas del público y ofrecieron varias recomendaciones. 

El panel de expertas estuvo conformado por: 

ESPOL, a través de su rectora, Cecilia Paredes, y la Universidad de la Artes, representada por su titular, William Herrera Ríos, suscribieron este 24 de julio un convenio marco de cooperación interinstitucional.

El evento se realizó en el edificio de rectorado del campus Gustavo Galindo Velasco y contó con la presencia de profesores y directivos de ambas universidades.

El auditorio STEM de la ESPOL se convirtió, este 17 de julio, en un espacio que sirvió no solo para inspirar, aprender y compartir, sino también para hacer un llamado a la acción en construir un futuro tecnológico más inclusivo y equitativo. El Women Talk Tech, organizado por la empresa Oshyn y la ESPOL, reunió a más de 250 personas, quienes intercambiaron ideas sobre ciencia, ingeniería y tecnología.

Autoridades de la ESPOL y representantes de Huawei Technologies Ecuador suscribieron un convenio en el que reafirmaron su compromiso y su larga trayectoria de cooperación, para fomentar la innovación, transferencia tecnológica y educación en el país. 

En un evento que se realizó, este 9 de julio de 2024, en la sala de reuniones del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación-FIEC, se reforzó esta importante alianza estratégica.

Un espacio único y diferente, que combinó la ciencia con el humor, fue lo que ofreció la segunda edición del evento Ellas y la Ciencia, organizado por el área de ESPOL Divulga que impulsa el Vicerrectorado de I+D+i, con el valioso apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos, la Embajada de España en Ecuador, Santillana y la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas, REMCI.