"Desarrollar el uso de tecnologías limpias y sostenibles para la rmediación ambiental, mediante la implementación de las mejores prácticas disponibles en la reducción de niveles de contaminantes".
Esta propuesta de grupo de investigación aporta al objetivo 7 del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Este objetivo tiene la finalidad de garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental y territorial y global. Además realza la importancia del desarrollo sostenible de actividades de extracción de recursos minerales y su compromiso socio-ambiental. (4,5). Dentro de este objetivo se establece la Política 7.8., que busca prevenir, controlar y mitigar la contaminación ambiental en los procesos de extracción, producción, consumo, y post-consumo, cuyos lineamientos estratégicos, involucrados a esta propuesta son principalmente: la promoción de la sostenibilidad ambiental y el incremento de la producción intensiva en innovación, tecnología y conocimiento. El Grupo de Investigación "Remediación Ambiental Sostenible", contribuye además a las principales líneas de acción de las agendas zonales 5 y 8 que promueven la sustentabilidad patrimonial, mediante el establecimiento de pagos por generar pasivos ambientales, y para establecer mecanimso para resolver los conflictos ambientales (6).
| Integrantes | Filiación | Formación | 
|---|---|---|
| 
 Paola Brunela Almeida Guerra, Ph.D. Coordinador Grupo  | 
FCNM | 
 Doctorado en Investigación en Metodologias de Biomonitoreamiento en las alteraciones ambientales oceanógrafa.  | 
| 
 Elizabeth Peña Carpio, Ph.D.  | 
FICT | 
 Ciencias Naturales - Minas  | 
| 
 Alby Aguilar Pesantes, MSc.  | 
 FICT  | 
 Science in Civil Engineering.  | 
| 
 Paola Romero Crespo, Ph.D.  | 
 FICT  | 
 Ingeniería en Minas, materiales, energía y medio ambiente.  | 
| 
 Janio Adhemar Nazareno Coloma, MSc.  | 
 FICT  | 
 Ingeniero en Minas  | 
| 
 Carlos Sierra Fernández, Ph.D.  | 
 PROMETEO - ESPOL  | 
 Minería Obra Civil y Medio Ambiente  | 
| 
 Juan María Menéndez Aguado, Ph.D.  | 
 Escuela Politécnica del Litoral Ecuador. /MIERES  | 
 Ingeniero en Minas  | 
| 
 Mark Hernandez, Ph.D., P.E.  | 
 Universidad of Colorado at Boulder  | 
 Civil Engineering  | 
| 
 Segundo Carlos Zuñiga /Externo/Asoc. Mineros Autónomo  | 
 Asoc. De Mineros Autónomos "12 de Octubre"  | 
 Presidente de la Asoc. 12 de Octubre.  | 
| 
 Luis Domínguez Granda, PhD.  | 
 FCNM  | 
 Doctorado en Ciencias Biológicas Aplicadas  | 
| 
 Jonathan Ricardo Coronel León, Ph.D.  | 
 FIMCP  | 
 Doctorado en Biotecnología  | 
| 
 Juan Carlos Pindo Macas, M.Sc  | 
 FICT  | 
 Minas  | 
| 
 Suanny Mosquera Romero, Ing.  | 
 Ayudante/investigador  | 
 Gestión Ambiental  | 
| 
 Christian Sanga Suaréz, Ing.  | 
 Maestrante VLIR  | 
 Gestión Ambiental  | 
| 
 Ayudantes de Investigación (3)  | 
| Título | 
|---|
| Caracterización Ambiental y Remediación de Efluentes Mineros mediante la implementación de una planta piloto sostenible basada en el aprovechamiento de residuos Industrial. Caso de Estudio: Ponce Enríquez. (Adjudicado -T4-DI-2014) |