- No. 9
- Año 4
- Septiembre 2025
ESPOL en un minuto - No. 9 - Año 4
Últimas Noticias

ESPOL, Universidad #1 de Ecuador en el QS Latin America University Rankings 2026
La ESPOL es la universidad número uno del Ecuador en el prestigioso QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean, publicado este 1 de octubre de 2025. Hasta el año pasado, ESPOL figuraba como la mejor universidad pública y segunda en el ranking general; hoy, de manera oficial, se consolida como la primera del país. Dentro de América Latina y el Caribe se ubica en el lugar 36 de entre 492 universidades publicadas, manteniéndose entre las instituciones de excelencia académica e investigación de la región. Este reconocimiento internacional confirma que el liderazgo de la ESPOL es fruto de una tradición de excelencia y de un trabajo sostenido.
Ver más


ESPOL dio la bienvenida a 1.184 nuevos estudiantes
El segundo Periodo Académico Ordinario (PAO) 2025 de la ESPOL se inició con la llegada de 1.184 nuevos estudiantes, quienes fueron recibidos con un recorrido por las instalaciones de las facultades y un evento con los clubes en el coliseo. “Aprovechen la oportunidad de estar en la mejor universidad del Ecuador, pero también aprovechen las actividades extracurriculares, las instalaciones del campus y el tiempo para hacer amigos, que en el futuro serán parte de sus redes de contacto en la vida laboral”, les aconsejó el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carlos Monsalve.
Ver más

La Ruta de la Innovación se volvió a tomar Guayaquil en su segunda edición
Una fiesta del conocimiento se vivió, el sábado 6 de septiembre, en la segunda edición de la Ruta de la Innovación, un recorrido único que conectó Ciencia, Arte, Bienestar y Emprendimiento Sostenible en el corazón de Guayaquil. La ESPOL y la Universidad de las Artes, con el apoyo de Mangle INC., la Embajada de España en Ecuador y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) hicieron posible que el centro de la ciudad se transforme en un gran corredor de creatividad y conocimiento. Museos, calles, galerías y espacios culturales abrieron sus puertas para una jornada gratuita y llena de diversión para toda la familia.
Ver más

ESPAE logra la reacreditación internacional de la AACSB
Este reconocimiento se otorga a ESPAE por seis años más, gracias al cumplimiento de estándares de excelencia en áreas relacionadas con la gestión estratégica y la innovación, la docencia en management, la investigación y el impacto en la comunidad empresarial y la sociedad. ESPAE es miembro de AACSB desde 1998 y obtuvo la primera acreditación en 2014. ESPAE tiene 42 años de trayectoria, siendo la primera escuela de negocios creada en el país. Actualmente, es la única en Ecuador en contar con esta distinción, lo que la ubica en el selecto grupo del 6 % de escuelas de negocios del mundo acreditadas por AACSB.
Ver más


Curso de nivelación de ESPOL regresa al campus Peñas
De los 2700 jóvenes inscritos actualmente el curso de nivelación para ingresar a la ESPOL, 500 toman sus clases en el campus politécnico Las Peñas, que acoge este tipo de cursos luego de 14 años. De esta manera se pudo incrementar el número de aspirantes que la ESPOL recibe en el curso de nivelación y también se dinamizó más el campus Las Peñas, donde se construirá el Distrito 100, un proyecto enfocado en convertirse en un polo de innovación, emprendimiento, ciencia, investigación y cultura.
Ver más


INHOUSE TECH reunió a grandes exponentes en temas de Inteligencia Artificial
Académicos, empresarios, conferencistas nacionales e internacionales participaron en la tercera edición del Congreso de Transformación Digital INHOUSE TECH-Experiencia IA. Un evento institucional de la ESPOL, concebido como un espacio para reflexionar —desde múltiples miradas— sobre cómo la Inteligencia Artificial redefine los negocios, la educación, la ética, el marketing y la gestión del talento humano.
Ver más


ESPOL presentó la XIX edición de la Feria IDEAR
La ESPOL vivió una nueva jornada de innovación y creatividad con la realización de la XIX edición de la Feria IDEAR, evento institucional que reconoce los mejores proyectos de titulación desarrollados por estudiantes de todas las facultades. La feria se realizó este 18 de septiembre y contó con la participación de 90 finalistas, quienes presentaron 53 proyectos seleccionados de un total de 537 trabajos inscritos.
Ver más


La Chela Científica llegó a las islas Galápagos
Luego de haber estado en Quito, Cuenca y Manta, la Chela Científica llegó a las islas Galápagos con el objetivo de seguir acercando la ciencia, la tecnología y la innovación a la ciudadanía. En esta edición se abordó la resiliencia del Archipiélago ante los efectos del cambio climático y también se tocó el tema del campus que la ESPOL tendrá en esta región del país, en la Isla Santa Cruz.
Ver másFundador de Difare presentó su libro en ESPOL
El Centro de Información Bibliotecaria de la ESPOL fue el escenario de la presentación del libro 'Audacia, Liderazgo, Creatividad. Tómese varias veces al día', de Carlos Cueva González, fundador y presidente del Directorio de Grupo Difare. En sus palabras de bienvenida, la rectora Cecilia Paredes destacó la importancia de esta publicación y a su autor, Carlos Cueva, miembro de la Junta del Fideicomiso Asistencia Alumnos Vulnerables de la ESPOL. El encuentro culminó con una sesión de firma de ejemplares, donde los asistentes pudieron compartir un momento especial con el autor y llevarse consigo un libro.
Ver más


Congreso interuniversitario abordó la acuicultura e innovación productiva
La ESPOL fue sede del Primer Congreso Interuniversitario de Acuicultura, en el que también participaron la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), como parte de la Red de Ingeniería Acuícola del Ecuador (RIAE). El evento contó con 35 charlas técnicas de expositores nacionales y extranjeros, además de la presencia de Daniela Paredes, subsecretaria de Calidad e Inocuidad del Ministerio de la Producción, quien destacó el potencial de la acuicultura en Ecuador.
Ver más

ESPOL impulsa el ecosistema emprendedor con Techstars Startup Weekend Guayaquil
Durante un fin de semana cargado de creatividad, innovación y mucho trabajo en equipo, el campus politécnico fue sede de la tercera edición del Techstars Startup Weekend Guayaquil 2025 Powered by ESPOL. Este evento se realizó bajo una licencia global y reunió a emprendedores, estudiantes, profesionales, y público en general que tuvo un objetivo en común: proponer ideas que se conviertan en startups con alto potencial. La jornada se desarrolló del 12 al 14 de septiembre en el Centro de Información Bibliotecario (CIB), y fue organizada por el Centro de Emprendimiento e Innovación i3lab de la ESPOL.
Ver más


ESPOL acogió la primera edición de la Escuela Internacional PSF Paz – Marco
La ESPOL fue sede de la primera edición de la Escuela Internacional PSF Paz – Marco ‘Peligros Naturales y Presión Antropogénica en la Zona marina Costera’, en la que participaron organismos de Ecuador, Colombia y Francia. Entre los temas abordados durante esta semana se incluyeron los estudios de amenazas naturales como: sismos, tsunamis, volcanismo, deslizamientos submarinos, dinámica litoral, erosión costera, ascenso del nivel del mar, levantamiento costero y huracanes.
Ver másESPOL Casa Adentro

ESPOL RINDE EMOTIVO HOMENAJE A LA DRA. OLGA AGUILAR
Olga Aguilar fue una consejera, guía e inspiración para todos lo que estudiaron, trabajaron y compartieron camino con ella en la ESPOL. Por ese motivo, la comunidad politécnica le rindió un emotivo homenaje el miércoles 3 de septiembre, donde recordaron con gran cariño todo el trabajo que desarrolló durante los 23 años que aportó al crecimiento de esta universidad. Durante su intervención, la rectora Cecilia Paredes no pudo contener sus emociones mientras agradecía a ‘Olguita’ por sus enseñanzas, entrega incansable y, sobre todo, por su amistad; porque ella ─explicó la rectora─ abraza con la más cálida y elegante sonrisa, pero también corrige con la misma postura y firmeza.
Ver másESPOL en la Prensa

Luego de 14 años, Espol vuelve a recibir estudiantes en campus Las Peñas para preuniversitario
Ver más
Ballenas afectadas en el país
Feria Idear
Inhouse ESPOL 2025


Guayaquil acoge la segunda edición de la Ruta de la Innovación con una agenda cultural y científica
Ver másRobots de la Espol conquistan a niños y adultos en la Ruta de la Innovación

Vacuna rusa contra el cáncer

Alerta de la unión europea ante un químico presente en esmaltes de uñas
Programadores del futuro

