En cada asignatura que se imparten en los cursos de nivelación, se establecen dos componentes de evaluación que conforman la nota final:
Logros de los aprendizajes: Evaluación sumativa de avances parciales y final. Se evalúan 3 lecciones generales y un examen final.
Gestión del aprendizaje: Evalúa los procesos educativos asistidos por el profesor, y el trabajo autónomo del estudiante, se consideran deberes, talleres, lecciones parciales, ensayos y proyectos, aplicados cada uno de ellos bajo el criterio del coordinador de cada materia.
Existe un componente opcional “examen de recuperación”, cuya calificación permite reemplazar el consolidado entre lecciones y examen final (sólo para modalidad tradicional). Este examen sólo lo podrá rendir el estudiante que no haya aprobado la materia por medio examen final.
Las ponderaciones y calificaciones se aplicarán de acuerdo a cada materia, y se regirán en base a el siguiente cuadro:
Políticas de calificación por materia | ||||
Matemáticas, Física, Química, Economía, Contabilidad, Biología | ||||
Componentes | Ponderación general | Ponderación por tipo de componente | Puntos | Recuperación |
Examen Final | 40% | 40% | 4 | El examen de recuperación sólo remplaza estos componentes |
Lección General #1 | 60% | 35% | 1.1 | |
Lección General #2 | 1.2 | |||
Lección General #3 | 1.2 | |||
Gestión del aprendizaje: Evaluaciones Parciales, Talleres, Trabajo autónomo | 25% | 2.5 | Este componente no es recuperable | |
Nota Final | 100% | 100% | 10 |
|
Poliíticas de calificación por materia | ||||
Comunicación | ||||
Componentes | Ponderación general | Ponderación por tipo de componente | Puntos | Recuperación |
Examen Final | 25% | 25% | 2.5 | El examen de recuperación sólo remplaza estos componentes |
Lección General #1 | 75% | 30% | 1 | |
Lección General #2 | 1 | |||
Lección General #3 | 1 | |||
Gestión del aprendizaje: Evaluaciones Parciales, Talleres, Trabajo autónomo, entre otros | 20% | 2 | Este componente no es recuperable | |
25% | 2.5 | |||
Nota Final | 100% | 100% | 10 |
Poliíticas de calificación por materia | ||||
Historia, Geografía, Arte y Sociedad, Diseño y Comunicación Visual | ||||
Componentes | Ponderación general | Ponderación por tipo de componente | Puntos | Recuperación |
Examen Final | 40% | 40% | 4 | El examen de recuperación sólo remplaza estos componentes |
Lección General #1 | 60% | 30% | 1 | |
Lección General #2 | 1 | |||
Lección General #3 | 1 | |||
Gestión del aprendizaje: Evaluaciones Parciales, Talleres, Trabajo autónomo, Práctico (Proyecto) | 20% | 2 | Este componente no es recuperable | |
10% | 1 | |||
Nota Final | 100% | 100% | 10 |
Quienes obtengan un cupo en la ESPOL, durante el proceso de postulación y asignación de cupos regulado por la Senescyt, deberán matricularse en un curso de nivelación que la Politécnica del Litoral desarrolla con el objetivo de dotar a los aspirantes de una formación básica acorde al perfil de ingreso de la carrera en que se inscribieron.
Durante el año lectivo se desarrollan tres cursos de nivelación:
- Intensiva, entre febrero y abril
- Regular, entre mayo y septiembre
- Intensiva, entre octubre y diciembre
Durante el curso de nivelación se utilizará la plataforma del SIDWEB de ESPOL, mecanismo diseñado para facilitar la interacción entre profesor y estudiante por medio un conjunto de herramientas para realizar actividades de enseñanza - aprendizaje a través de Internet. Para descargar el manual de usuario para el uso del SIDWEB dar clic AQUÍ
A continuación, podrás encontrar las políticas de evaluación de la nivelación: